Que mejor complemento para nuestros asados, cenas e inclusive un desayuno que un pan recién horneado, esta receta nos mostrará la versatilidad que tiene nuestro cochayuyo Kollofken, y que por sobre todo sorprenderá a nuestros invitados con el increíble sabor que este otorga, comencemos.

INGREDIENTES

  • 500 gramos de harina de trigo, siempre dejar un poco mas de harina para espolvorear.
  • 14 gramos de levadura en polvo.
  • 50 ml de aceite de oliva. Utilizaremos un poco antes de de hornear.
  • 320 ml de agua.
  • 100 gramos de cebolla morada.
  • 40 gramos de cochayuyo en escarcha.
  • 12 aceitunas verdes o negras sin hueso.
  • 12 tomates cherry.
  • Sal de Cáhuil con cochayuyo Kollofken.
  • Queso parmesano, gouda o mi favorito para gratinar, queso gruyere.
  • Charola para hornear pizza o un sartén de fondo grueso que pueda hornearse.

PREPARACIÓN

En un recipiente pondremos la harina con la levadura y la mezclaremos perfectamente. Mezclaremos el aceite de oliva con 320 ml de agua caliente (si no tenemos un termómetro, es aproximadamente la temperatura con la que bañaremos a un bebe, no muy fría, no muy caliente).

Haremos un hueco en el centro de la harina y pondremos poco a poco el liquido, cuando la masa empiece a ligar, agregaremos el cochayuyo en escarcha Kollofken , la cebolla cortada en julianas y unas picas de sal de Cáhuil con cochayuyo Kollofken, a modo de sazonar nuestra mezcla, recordemos que al momento de hornear pondremos un poco mas de sal encima de nuestra focaccia. Una vez mezclado todo, pondremos la masa en una superficie enharinada y trabajaremos aproximadamente 10 minutos hasta conseguir una masa elástica, lisa y con una textura esponjosa. Una vez amasado, pondremos la masa en un recipiente aceitado y dejaremos reposar entre 30 minutos a 1 hora. Mientras precalentaremos el horno a 200 °C.

Engrasaremos una charola para hornear y espolvoreamos un poco de sal de Cáhuil con cochayuyo Kollofken. Pasado el tiempo de leudamiento o fermentacion de nuestra masa (el doble del tamaño), la amasaremos un poco para extraer todo el aire y la extenderemos con nuestras manos en la charola, con la ayuda de nuestros dedos haremos pequeños huecos en la masa y pondremos los tomates y aceitunas. Espolvoreamos algún queso que hayamos elegido y cochahyuyo con sal de Cáhuil, rociaremos aceite de oliva y hornearemos 30 minutos.