Algas marinas chilenas en la gastronomía: Del rechazo a la alta cocina

Foto: ©kollofken | Plato Sumito Las algas marinas han sido parte integral de la cultura costera de Chile desde tiempos ancestrales. Utilizadas por los pueblos originarios tanto como alimento como con fines medicinales, estas joyas marinas han experimentado una evolución en su percepción y uso en la gastronomía chilena. Lo que alguna vez fue considerado […]
Cultivo de algas: ¿En Chile en qué paso vamos?

Foto: ©Núcleo Milenio MASH El cultivo de algas marinas en Chile ha experimentado un desarrollo significativo en las últimas décadas, consolidándose como una actividad económica y socialmente relevante. Chile es el segundo exportador global y principal productor de algas marinas en América Latina, siendo el único país no asiático en integrar dicha categoría. El cultivo […]
Áreas de manejo y su rol en la extracción sustentable de algas

Foto: ©kollofken ¿Qué son las Áreas de Manejo? Las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) son sectores definidos en zonas costeras hasta cinco millas náuticas mar adentro, destinados a la explotación sostenible de recursos marinos. Estas áreas están asignadas a organizaciones de pescadores artesanales, quienes, inscritos en el Registro Pesquero Artesanal, pueden […]
Carbono Azul y el Rol de las Algas Marinas Chilenas

Foto: ©OCEANA I Eduardo Sorensen. El dióxido de carbono (CO2) es un gas no contaminante que forma parte esencial del ciclo del carbono. Se genera durante procesos biológicos y fisiológicos como la respiración y la descomposición. Sin embargo, el CO2 también es uno de los principales gases de efecto invernadero (GEI), producido antropogénicamente por la […]